«Cómo preparar documentos para su traducción» (publicado originalmente con el título Preparing Documents for Translation en la revista oficial de la ATA,The ATA Chronicle).
Los invitamos a visitar el blog de homenaje a la traductora María Cristina Calvi quien, al momento de su fallecimiento, se desempeñaba como Presidenta del Tribunal de Conducta.
Era matriculada honoraria y participó activamente en el Colegio desde su creación. Para quienes la conocieron, visitar las secciones de este blog será una posibilidad de recordarla. Quienes no la conocieron podrán apreciar parte de lo que ella representó para el Colegio.
Si desean contribuir, pueden enviarnos sus palabras para subir a las notas principales o simplemente, dejar un comentario en el blog.
Exclusivo para matriculados de la Segunda Circunscripción.
Abrimos la inscripción para nuestra experiencia piloto, pensada como un intercambio entre los matriculados que necesiten orientación profesional y los colegas de mayor experiencia, con especial énfasis en las buenas prácticas, el ejercicio ético de la profesión y las estrategias para una inserción laboral efectiva.
En esta edición, las mentorías de las parejas conformadas se desarrollarán de julio a octubre. El plazo de inscripción cierra el 12 de junio.
Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Compartimos la grabación del conversatorio que tuvimos con Antonio Martín, director de Cálamo & Cran, en el que se trataron diferentes temas en torno a la situación de los profesionales independientes.
POR SILVINA FERNÁNDEZ VITTAR Y VIRGINIA PAULA DÍAZ
Las nuevas autoridades del Colegio en el brindis de fin de año. Foto: Leonardo Ambrosio
Ser traductor. Ser intérprete. Quienes en algún momento decidimos hacer el viaje mágico entre diferentes lenguas y culturas sabemos que traducir es un arte que requiere creatividad y una mente inquieta. También sabemos que requiere técnica, constancia y perfeccionamiento continuo. Trabajamos con el compromiso tácito de ser casi invisibles en nuestra labor. En nuestro día a día, transitamos los puentes entre las culturas llevando el pequeño o el gran equipaje del sentido, del mensaje: el núcleo de lo que se quiere decir.
El pasado viernes 19 de julio asistieron al cursillo de iniciación profesional y realizaron su acto de jura 27 traductores de inglés, 2 traductoras de portugués, 1 traductora de francés y 1 traductora de ruso que se sumaron así a nuestro querido Colegio.
Fruto del trabajo en conjunto de ambas circunscripciones del Colegio de Traductores de la Provincia de Santa Fe, recibimos con enorme felicidad la noticia de nuestra asociación como miembros observadores de la FIT (Fédération Internationale des Traducteurs/International Federation of Translators). Esto, a su vez, nos convierte en miembros plenos de la regional latinoamericana, FIT LatAm.